Fornalutx


https://goo.gl/maps/4b12cvPxYq92

  

Fornalutx es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Situado en la isla de Mallorca en plena Sierra de Tramontana y que limita con los municipios de Sóller y Escorca. Se encuentra situado en el valle de Sóller, entre este núcleo urbano y el macizo del Puig Major. Tiene una salida al mar, a la desembocadura del Torrent de na Mora. 

















  Casa de la Villa con su torre de defensa que data del siglo XVII



Carrer de S'Olivar



MAPA
https://goo.gl/maps/4b12cvPxYq92




 Fornalutx y  Sóller han sido siempre muy unido en la historia .Los dos pueblos formaron un  único municipio hasta el año 1837.





Carrer de Metge Mayol


Se reconocieron sus derechos constitucionales como municipio independiente. El primer alcalde de Fornaluch fue Antonio Mayol Arbona (Xoroi) del linaje de los Mayol de Bàlitx, proclamado el 1 de noviembre de 1812 sucedido por Lluc Bisbal el año siguiente.





En 1983 se le galardonó con la “Placa de Plata por el Fomento de Turismo de Mallorca por la Defensa y Mantenimiento de la Villa" y de la Secretaría General de Turismo obtuvo ese mismo año el “II Premio Nacional de Pueblos Embellecidos y Mantenidos de España"; en 1995 se le dedicó el “Premi Alzina” (Premio Alcina) por la labor en favor de la naturaleza, premio que anualmente concede el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza.





El origen del topónimo Fornalutx procede del latín For nalucem que significa “horno cercano al rio”. La visita a Fornalutx sorprende no sólo por la conservación arquitectónica del lugar sinó también por su especial emplazamiento entre olivares y huertos de naranjos y limoneros.











Fiesta en Fornalutx





 
Ball de bot,bolero,jota,mateixa,fandango y balangera......






El viernes 5 de septiembre el pueblo acoge a cientos de jóvenes que participan en el correbou. A primeras horas de la mañana, un enorme toro sale de su guarida, un gran cajón de madera, y se desplaza por las calles del pueblo con la cornamenta atada a unas cuerdas guiadas por los numerosos jóvenes que le acompañan en su recorrido.  





Exposiciones de arte, carreras, verbenas, teatro, pasacalles de los Xeremiers de Fornalutx .













Comentarios